Diferencias entre el gasolea A, B y C

La Hita Combustibles

Diferencias entre el gasolea A, B y C

Cuando hablamos de gasóleo, es habitual escuchar las letras A, B y C, pero no siempre sabemos qué significa cada una ni en qué se diferencian. Si alguna vez te has preguntado cuál es el adecuado para tu vehículo, tu caldera o tu maquinaria, este artículo es para ti.

A continuación, te explicamos las principales diferencias entre el gasóleo A, B y C, sus usos y qué debes tener en cuenta para elegir el correcto.

¿Qué es el gasóleo?

El gasóleo es un combustible derivado del petróleo, similar al diésel, pero adaptado para distintos usos según su composición y tratamiento. Aunque todos los tipos parten de la misma base, las variaciones en aditivos, nivel de refinado y contenido en azufre los hacen más o menos aptos para diferentes aplicaciones.

Gasóleo A: el combustible de los vehículos diésel

El gasóleo A es el que se utiliza en los coches, furgonetas, camiones y demás vehículos con motor diésel. Es el de mayor calidad entre los tres tipos, ya que está más refinado y contiene aditivos que mejoran la combustión, protegen el motor y reducen las emisiones contaminantes.

Características del gasóleo A:

  • Mayor nivel de refinado: asegura una combustión más limpia.
  • Aditivos detergentes y anticorrosión: ayudan a mantener limpio el sistema de inyección y evitan depósitos en el motor.
  • Bajo contenido en azufre: cumple con las normativas medioambientales actuales.

👉 Usos principales: vehículos diésel de carretera y maquinaria agrícola moderna homologada para este tipo de combustible.

⚠️ Importante: utilizar otro tipo de gasóleo en un vehículo está prohibido y puede conllevar sanciones.

Gasóleo B: el gasóleo bonificado

El gasóleo B, también llamado “gasóleo agrícola” o “gasóleo bonificado”, tiene una menor carga fiscal, lo que lo hace más barato que el gasóleo A. Sin embargo, su uso está restringido a maquinaria agrícola, embarcaciones de pesca profesional y determinados vehículos industriales.

Características del gasóleo B:

  • Menor grado de refinado que el A.
  • Color rojizo: se le añade un marcador y colorante para diferenciarlo y controlar su uso.
  • Contiene menos aditivos que el gasóleo A, pero suficientes para proteger los motores a los que va destinado.

👉 Usos principales: maquinaria agrícola, maquinaria de obras, embarcaciones pesqueras, generadores eléctricos industriales.

⚠️ No se puede usar en coches o camiones de carretera: hacerlo es ilegal y las autoridades pueden detectar su uso mediante análisis del combustible.

Gasóleo C: el combustible para calefacción

El gasóleo C está destinado principalmente a sistemas de calefacción y calderas. Es el menos refinado de los tres y, por tanto, más económico, pero también tiene un mayor contenido en parafinas y azufre, lo que favorece la generación de residuos en el proceso de combustión.

Características del gasóleo C:

  • Mayor poder calorífico: ideal para calderas de calefacción.
  • Más parafina y azufre: aumenta su densidad y rendimiento térmico, pero también las emisiones contaminantes.
  • Menor nivel de aditivos: porque no está pensado para motores de combustión interna móviles.

👉 Usos principales: calderas de calefacción central en edificios, hogares o industrias.

⚠️ No es apto para motores: su uso en vehículos puede dañar el motor y no está permitido.

¿Qué pasa si uso el gasóleo equivocado?

Utilizar un tipo de gasóleo diferente al permitido para un equipo o vehículo puede traer consecuencias:

  • Daños en el motor o en el sistema de combustión (en el caso de usar gasóleo B o C en vehículos que requieren gasóleo A).
  • Multas y sanciones económicas por fraude fiscal (si se usa gasóleo B o C en vehículos no autorizados).
  • Mayor contaminación y fallos en los sistemas anticontaminación de vehículos modernos.

Por eso es fundamental respetar la normativa y utilizar siempre el gasóleo correspondiente.

Relacionado:

Tipos de gasolina 95. Todo lo que necesitas saber

hace 5 meses

Si tienes un coche de gasolina, seguro que en más de una ocasión has dudado

Todo lo que necesitas saber sobre gasóleo A para coches

hace 5 meses

Si tienes un coche diésel, seguro que más de una vez te has preguntado qué